« Volver

Castillo en venta del siglo XI en la comarca del Alt Empordà. Girona. España.

  • Vista general del castillo y la iglesia
  • Vista general del castillo y la iglesia
  • Vista del castillo y anexos del patio interior del castillo
  • Vista del la entrada al castillo y el mismo al fondo de la imagen
  • Vista de la fachada del castillo
  • Detalle de unos de los murallas laterales del castillo
  • Entrada pricipal del castillo

Descripción

Castillo del siglo XI. Se encuentra enclavado en la provincia de Girona.

El Castillo se ubica en una colina y tiene en la misma estructura constructiva la iglesia y a su torre de defensa.

El castillo está distribuido en tres plantas, posee además una construcción anexa, que una gran vivienda, además de naves agrícolas.

La vista del entorno que se ve desde el mirador que está en la plaza de la iglesia, adjunta al castillo, es magnífica, campos, bosques, hasta el rio Fluvià.

Paisaje rural, muy tranquilo. Posibilidad para acometer cualquier proyecto de restauración ó de división en viviendas independientes.

Castillo: Construido en los siglos XIV y XV. 1.142 metros cuadrados. Dividida en 3 plantas. Impresionante atalaya. Sin restaurar.

Viviendas adosadas: Sin restaurar.

Parcela: 10,800 m2 de campos de cultivo y bosques. El río Fluvià pasa cerca de la propiedad.

Instalaciones

Agua: si

Electricidad: si

Localización

Población más cercana: Arenys de l’Empordà (1 km)

Distancia a la ciudad de Figueres: 10 km
Distancia a la playa más cercana: 24 km (Empuriabrava)
Distancia a la frontera francesa: 45 km
Distancia a la ciudad de Girona: 30 km
Distancia al aeropuerto de Girona: 30 km
Distancia a Barcelona: 135 km
Distancia al aeropuerto de Barcelona: 135 km

Esta propiedad también está cerca de:
Les Gavarras: Macizo montañoso, que forma parte de la Cordillera de la Costa Catalana. Desde algunos puntos, hay vistas tanto del mar Mediterráneo como de los picos pirenaicos. La mayor parte de Les Gavarras es reserva natural y, como extensión de la Garrotxa volcánica, las montañas están formadas generalmente por roca granítica y cubiertas por densos bosques de robles, encinas y pinos que rodean iglesias románicas, dólmenes y sepulcros megalíticos. Un lugar idílico para practicar senderismo, tracking, escalada y ciclismo.

Pueblos de Monells, Peratallada, Palau-Sator y Pals: conjunto de pueblos medievales con monumentos histórico-artísticos, castillos, palacios, hermosos edificios de piedra, calles y pasadizos de piedra, acogedores restaurantes y cafés, elegantes hoteles boutique y galerías de arte.

Pueblos costeros de Begur, Tamariu, Llafranc y Calella de Palafrugell: Conjunto de antiguos pueblos marineros que han sabido conservar su individualidad y encanto y no han sido sobre desarrollados.

Playas de Sa Tuna, Sa Riera, Platja Fonda, Fornells y Aiguablava: Los parajes costeros más prestigiosos, vírgenes y subdesarrollados de la Costa Brava central.

Islas Medes (L’Estartit): Pequeño y escarpado conjunto de siete islotes protegidos que cuentan con una importante y diversa reserva marina. Un auténtico paraíso para los submarinistas.

Castillo de Púbol: Hogar del pintor surrealista Salvador Dalí y su esposa Gala (enterrados aquí). Actualmente es un museo abierto al público y forma parte del triángulo daliniano junto con los pueblos de Portlligat y Cadaqués. El impresionante y tranquilo pueblo donde se encuentra el castillo, Púbol, ha sabido mantener su estilo medieval.

Parque Natural Zona Volcánica de la Garrotxa: Parque natural muy bien conservado que cubre 12.000 ha de campos volcánicos con 40 volcanes inactivos. Cada volcán representa un solo período de erupción. La última erupción ocurrió hace 11.000 años. En este parque natural se encuentra uno de los hayedos más famosos de España, la Fajeda d'en Jordà. Posee paisajes excepcionales e impresionantes, ya que es principalmente un bosque plano que se asienta sobre una formación de flujo de lava.

Lago de Banyoles: Lago natural ubicado en una depresión tectónica, en la localidad de Banyoles. Fue sede de las pruebas de remo de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Idílicos paseos y agradables rutas en bicicleta rodean el lago.

Reserva Natural del Cap de Creus: El punto más oriental de la Península Ibérica, a solo 25 km al sur de la frontera francesa, y el lugar donde los Pirineos se encuentran con el Mar Mediterráneo. Sus extraordinarios paisajes lunares rocosos, pequeñas bahías vírgenes, la flora local y las raras especies de aves marinas lo convierten en un lugar único. Se considera un paraíso submarino para los buceadores y un magnífico parque natural para los excursionistas.

Cadaqués: Espectacular pueblo de pescadores que atrajo a artistas tan famosos como Salvador Dalí, Pablo Picasso o Joan Miró. Bohemio y sofisticado al mismo tiempo, el pueblo ha sabido mantener su encanto y espíritu protegiendo su impresionante casco antiguo, famoso por sus callejuelas estrechas, casas e iglesias encaladas, pequeños cafés y restaurantes, galerías de arte y museos.

Ubicación

Ref: 
4002
Precio: 
650.000 €
Localidad: 
Construcción: 
1 850 m2
Terreno: 
10 800 m2
Calificación energética de la propiedad

Propiedades similares

Vista de castillo de Foixá en el Baix Empordà y parte de la muralla fortificada y vista del jardín que lo rodea la propiedad
Ref: 4003
Consultar
Vistas de la masía
Ref: 1548
1.500.000 €
Vendida
Vista de la fachada de la Masía en venta y de la torre datada en el siglo XV en el Maresme
Ref: 1320
2.600.000 €
Fachada de la masía
Ref: 1096
1.800.000 €
Vendida
Fachada de la masía
Ref: 1509
590.000 €
Vistas de la fachada de la masía
Ref: 1529
595.000 €
Vista de la fachada principal de la masía
Ref: 1496A
3.200.000 €
Vistas de la masía
Ref: 1522
495.000 €