« Volver

Masía en venta documentada desde el siglo XVII en el Alt Empordà. Gerona. España.

  • Vista de los campos de cultivo de vid y la masía al fondo
  • Fachada principal de la propiedad donde se aprecia su volumen constructivo y su estilo
  • Vista aérea de la masía y de los campos de la propiedad que la rodean
  • Piscina de la casa amurallada
  • Vista aérea de la masía y anexos a esta y de parte de los viñedos
  • Unas de la habitación de la casa
  • Exteriores de la masía desde su entrada
  • Sala distribuidora de la masía
  • Sala distribuidora de la masía
  • Bóveda de la sala distribuidora
  • Detalle de la bóveda distribuidora

Descripción

Masía con un gran valor histórico, de las más grandes y notables de Roses, documentada desde el siglo XVII, aunque algunos de sus elementos son de unos siglos anteriores  

Es, junto a la Torre del Sastre, uno de los edificios más emblemáticos de Roses.

La propiedad se encuentra en su totalidad en el pueblo de Roses, cerca de la carretera que va a Cadaques, en la zona más oriental de la sierra de Rodes, dentro del Cap de Creus.

La historia  de la masía  se  remonta  al  s.  XVII,  concretamente  al  1679,  año  de  la primera  referencia  escrita  que  se  tiene  de  la  casa,  a  pesar  de  que  ya  existía anteriormente con otro nombre (mas Roig). Durante trece generaciones la misma familia  se dedicó al cultivo de la trilogía mediterránea: olivo, viña y trigo. Con el tiempo, el cultivo del cereal se abandonó, aunque el vino y el aceite siempre han formado parte de la realidad de esta finca, hecho que corroboran el molino de aceite del s. XIX que todavía está en la casa y las 43 ha de viña y olivos que rodean la casa.

Es una masía fortificada. En sus plantas superiores había las habitaciones familiares articuladas alrededor de una gran sala y, adyacentes a éstas, las estancias de los masoveros. El tejado es a cuatro aguas y en el centro hay una torre cuadrada descubierta, una atalaya. A la derecha hay una torre poligonal que se utilizaba de depósito. El año 1773, cerca de la masía se construyó una capilla dedicada a San Sebastián, de la cual actualmente no queda ningún resto. En la riera Trencada también hubo un molino de agua.

La situación estratégica de la finca ha marcado su historia. Es probable que, por su planta y por los restos romanos que se han encontrado en el paraje de les Arenes, fuera una antigua villa romana del s. II a.C., aunque no se ha podido confirmar.

Siempre  ha  sido  un  referente  importante  para  la  población  de  Roses,  ya  sea porque  es  el  primer  hacendado  de  la  población,  ya  sea  porque  fue  un  destacado elemento de protección. En el s. XV, por ejemplo, la torre circular de la casa se usó de vigía  para  advertir  de  la  llegada  de  piratas  y,  unos  cuantos  siglos  más  adelante, durante la Guerra Civil (1936-1939),  mucha gente se refugió en la propiedad de los ataques aéreos y navales.

El momento álgido de esta finca fue a finales del s. XIX, que fue cuando se convirtió en una  de  las  propiedades  agrícolas  más  grandes  del  Alt Empordà.  

Este  crecimiento  se produjo gracias a la buena gestión de la propiedad, personaje involucrado en la política municipal y gran conocedor del cultivo de la viña que luchó para erradicar la filoxera (1879). Cuando la plaga remitió, éste puso en marcha una ambiciosa política de replantación con cepas americanas.

Equipamiento

Salón: 
con chimenea
Comedor: 
con chimenea
Cocina: 
rústica
Porche: 
disponible
Terraza: 
solárium
Aseo(s): 
3
Piscina: 
privada
Garaje: 
para más de 3 vehículos
Orientación: 
Sur
Urbanización: 
No
Alicatado en baños de: 
azulejos rústicos
Chimenea: 
disponible
Alojamiento para el servicio: 
disponible
Estudio de invitados independiente: 
disponible
Deposito de agua: 
disponible

Ubicación

Ref: 
1317
Precio: 
4.800.000 €
Localidad: 
Construcción: 
2 800 m2
Terreno: 
430 000 m2
Caracteristicas adicionales: 
Vistas al mar
Piscina
Garaje
Calificación energética de la propiedad

Propiedades similares

Vista de la fachada de la casa principal
Ref: 1204
740.000 €
Vista de la masía de la fachada principal
Ref: 1494
950.000 €
Vista de la fachada principal de la masía
Ref: 1496A
3.200.000 €
Vendida
Vista de la fachada de la Masía en venta y de la torre datada en el siglo XV en el Maresme
Ref: 1320
2.600.000 €
Vendida
Vista del conjunto constructivo de la masía rodeada de la propiedad
Ref: 1176
750.000 €
Vendida
Ref: 1355
250.000 €
Vista general de la masía donde se aprecia la enredadera cubriendo la estructura de la casa en su totalidad.
Ref: 4036B
11.000.000 €
Vendida
Fachada principal de la masía
Ref: 1021
790.000 €