Casa de pueblo en venta de 300 m2 con una parcela de 350m2. La casa esta datada sobre el siglo XVII. Forma parte de pueblo medieval de gran belleza ubicado en la comarca del Baix Empordà.
La casa de distribuye en tres plantas:
Plata baja: antiguo hall de entrada que se ha convertido en salón de estar con chimenea, tres habitaciones dobles, un baño completo y vestidor, dispone de una amplia terraza con una pérgola que da acceso a la piscina y al jardín a través de una escalera. Patio donde se encuentra la lavandería, sala de máquinas y plancha.
Planta piso: Es la planta intermedia de la casa que comunica directamente con el jardín, la piscina de la casa y porche de verano. Comedor office amplio y cómodo, comedor salón, un baño completo, dos habitaciones dobles.
Buhardilla: Convertida actualmente en un estudio con chimenea y muy luminosa; dispone de una gran terraza privada con vistas espectaculares orientada a sur.
Datos técnicos.
Instalaciones: Dispone de internet fibra óptica. Wifi en toda la casa. Piscina con sistema de agua salina, de fácil aparcamiento en la zona, zona muy tranquila, todos los servicios municipales, centros comerciales a 5 km.
Propiedad de fácil y como acceso.
A 8 Km de las playas de La Escala. Puerto deportivo.
A 11 Km del campo de Golf de Pals.
A 12 Km de Estartit con playas espectaculares. Puerto deportivo.
A 33 Km autopista AP7
A 35 Km de Gerona. Estación de AVE
A 37 Km del Aeropuerto internacional de Gerona Costa Brava.
A 48 Km de la Junquera. Frontera Francia, por autopista AP7.
A 134 Km de Barcelona por autopista AP7.
Un poco de historia sobre el municipio.
Documentado el año 1.289, fue construido como defensa con motivo de las luchas y discordias entre el conde de Ampurias, Ponce V y el rey Jaime II, que a su vez hizo construir el vecino castillo de Torroella y el de Albons.
Posteriormente formó parte de la baronía de Verges, por lo que no revierte a la corona con el condado de Ampurias. Esta baronía perteneció desde el 1.418 a los vizcondes de Rocabertí y una línea de este linaje, la de los varones de San Mori. Pasó a los duques de Cardona, y en 1.587 la baronía fue incorporada a la corona. En 1.698, Bellcaire formaba parte de la alcaldía real de Verges.
Las guerras de los siglos XV y XVI le acarrearon numerosos desperfectos.
El castillo-palacio de Bellcaire fue edificado a finales del siglo XII y actualmente es el núcleo de la población de Bellcaire de Empordà.
Representa un hermoso conjunto arqueológico, actualmente restaurado. El edificio de planta cuadrada era rodeado por otro recinto exterior con seis torres redondas, la del sudeste se conserva bastante entera. A pesar del aspecto exterior de clara fortificación, el castillo se construyó con la idea de Castillo-Palacio, como lugar residencial de los condes de Ampurias.
La sala mayor del castillo es utilizada actualmente como iglesia parroquial, construida en el siglo XIV, y convertida en templo en 1657. Otros cuartos también tienen una finalidad pública, alojando dependencias del Ayuntamiento, un parvulario y salas de exposiciones temporales.
Cada año sirve de marco para una representación teatral de carácter épico en la que se escenifica la obra Bandera de Cataluña, con la participación de un gran número de vecinos del pueblo.