Preciosa masía del siglo XVI, totalmente restaurada con 500 m2 construidos. Baix Empordà. Costa Brava. España.
Descripción
Preciosa masía del siglo XVI, que fue en su tiempo una rectoría totalmente restaurada con 540 m2 construidos y un bonito jardín y una parcela de 2.000 m2.
Ubicada en un valle cercano al municipio de Castell de Empordà, que se encuentra situada en el entorno de cuidad La Bisbal, en el Baix Empordà, con unas vistas a campos de cultivo y prados.
El Castillo del Ampurdán antes conocido como Castillo de Llaneras es un monumento histórico del municipio de La Bisbal en el Baix Empordà.
Historia de la fortaleza empieza cuando fue erigida a finales del siglo XIII. El núcleo del Castillo del Ampurdán, antiguamente denominado Llaneres, era puesto fronterizo del condado de Ampurias frente al condado de Gerona, de dominio real, y de la Bisbal, de dominio episcopal. El castillo fue construido como lugar de defensa del sector meridional del condado a finales de los siglos XIII por el conde Ponce V de Ampurias y dado en feudo a Guillem de Vilagut en el año 1.301.
Desde los primeros años del siglo XV hasta finales del siglo XVIII los señores del castillo fueron los Margarit.
La fortaleza es una gran casa con una antigua torre maestra cuadrada y el resto hecha los siglos XVII y XVIII. Tiene sin embargo, elementos góticos aprovechados. Es un edificio de grandes dimensiones, que consta de dos cuerpos en ángulo recto, y conserva pocos elementos de la obra original, ya que en la actualidad ofrece en conjunto el aspecto de una construcción de los siglos XVII-XVIII.
Los vestigios más antiguos se pueden localizar en la fachada norte, en la base de la torre maestra, cuadrangular, donde todavía es visible el portal realizado con develas, de arcos de medio punto. Son también destacables las ventanas gótico tardías, que corresponden a la restauración efectuada durante el siglo XVI.
La masía se distribuye en dos plantas y buhardilla.
Planta baja: Hall de entrada, salón de estar con chimenea, comedor, gran cocina con chimenea y salida al jardín a través de una preciosa pérgola con el comedor de verano y la barbacoa.
A mano derecha según se entra a la casa encontramos un salón y la bodega que aún conserva la solera de antaño. Un baño de cortesía.
Segunda planta: Gran hall distribuidor luminoso y con vistas a los campos que rodean la propiedad, una habitación doble y un baño completo que comparte con la siguiente habitación con alcoba, dos habitaciones más en el lateral izquierdo y una habitación doble con baño en la parte posterior de hall distribuidor.
Buhardilla: Espectaculares vistas, amplia y muy luminosa, además tiene una suite muy acogedora.
Equipamiento
Ubicación
