Precioso Castillo es un gran edificio de estructura cúbica y tejado en cuatro vertientes.
Descripción
Este precioso castillo es un gran edificio de estructura cúbica y tejado en cuatro vertientes.
La casa levantada inicialmente sobre tres cuerpos se transformó en un palacete.
Tiene la fachada perpendicular a la carretera y delante de él se abre un parque a gusto francés y retoques barrocos.
El jardín estructura un espacio compensado, que equilibra la tradición y la modernidad.
El edificio fue reconstruido en el s. XVII para convertirse en un casal fortificado, con garitas y aspilleras y en el s. XIX se retocaron las torres de defensa.
Son notables el menaje y las estancias interiores bellamente decoradas con pinturas, muchas de tema mitológico y esgrafiados. Los escudos heráldicos dominan las fachadas y en uno de ellos figura grabado el año 1.593.
En los últimos 200 años la casa se ha visto reformada y embellecida y se ha convertido en un espacio confortable sin perder nada de su identidad. El edificio ha transcurrido por la historia sin muchas complicaciones, aunque durante la guerra civil perdió una parte del archivo familiar.
A la izquierda de la entrada principal hay una capilla adosada (dedicada a Sant Judes) de estilo gótico tardío. El coro barroco es de una gran belleza.
En el archivo de la casa se conservan documentos que recogen la historia de la familia y del Empordà. También se conserva el árbol genealógico de los Caramany, donde se describen las uniones con las familias nobles de Cataluña: los Biure, los Galceran, los Sala, los Armengol o los Margarit.
De aquí salieron personalidades destacadas: caballeros, capitanes, monjes, abadesas e incluso cardenales. En la antigua biblioteca se encuentran desde contratas de censos hasta unas memorias particulares, que dejaron para la posteridad una parte de la historia del Empordà, desde 1.630 hasta 1.660.
La vivienda principal tiene una superficie aproximada de 2.500 m2 y unos 200 m2 más entre pabellones y porches.
Ubicación
