« Volver

Masía datada en el siglo XV de 1.350 m2 construidos, con varias casas, cuadras y almacenes anexos. En la comarca de la Garrotxa.

Vendida
  • Vista el conjunto constructivo de la masía.
  • Desde el rio que fluye por la propiedad vista el conjunto constructivo de la masía.
  • Vista masia principal con torre
  • Fachada principal de la masía y parte del pajar
  • Fachada principal de la masía y parte del pajar
  • Fachada del pajar
  • Piscina de diseño la casa
  • Vista de la piscina y la masía al fondo de la imagen
  • Vista del conjunto de tres edificaciones de las cuadras con las montañas de la zona al fondo de la imagen
  • Detalle de una de las cuadras de la propiedad
  • Detalle de fachada lateral de la masía con los arcos de piedra que dan cubierta a la magnífica terraza
  • Vista general de la era y el pajar con la masía que sobresale al fondo de la imagen
  • Fachada del pajar y la era de la masía
  • Vista general de la era y el pajar con la masía que sobresale al fondo de la imagen
  • Escalera de piedra de acceso al planta superior del pajar
  • Casa de invitados de la masía cubierta de yedra trepadora y en primer plano la era
  • Casa de invitados de la masía cubierta de yedra trepadora
  • Hall de entrada y distribuidor de planta de la masía con cubierta de piedra y toda ella con varias cubiertas abovedadas
  • Escalera desde el hall de la planta baja de acceso a la planta superior de la masía
  • Hall de entrada a la segunda planta y escalera con escalones redondeados que dan acceso a la tercera planta de la casa
  • Hall de entrada a la segunda planta y escalera con escalones redondeados que dan acceso a la tercera planta de la casa
  • Ventana del Hall de entrada a la segunda planta con vistas a la era del pajar
  • Vista desde el pasillo interior del salón del Hall de entrada a la segunda planta y escalera con escalones redondeados que dan acceso a la tercera planta de la casa
  • Vista detallada desde el pasillo interior del salón del Hall de entrada a la segunda planta y escalera con escalones redondeados que dan acceso a la tercera planta de la casa
  • Salón principal de la masía con acceso a la terraza de arcos de la fachada lateral
  • Salón principal de la masía con chimenea y acceso a la terraza de arcos de la fachada lateral
  • Detalle de armario de madera del salón con marqueteria
  • Comedor del salón principal de la casa
  • Terraza con arcos y columnas romanicas de la fachada lateral de la masía con vistas al jardín
  • Terraza con arcos y columnas romanicas de la fachada lateral de la masía con vistas al jardín y con la entrada a la capilla al fondo de la imagen
  • Detalle de la entrada desde el exterior de la casa a la terraza arcada y el pajar al fondo de la imagen
  • Vista de la terraza arcada de la masía con entrada a esta desde el exterior de la casa y con salida desde el salón principal de la masía
  • Capilla de la casa
  • Una de las habitaciones de la seguda planta de la masía
  • Una de las habitaciones de la seguda planta de la masía
  • Salón distribuidor principal de la tercera planta con cubierta a dos aguas
  • Sala de la torre de la masía antiguo palomar
  • Entrada al antiguo molino de la propiedad a través del camino que cruza el rio
  • Pasera de madera del rio que da acceso al molino
  • Balsa reguladora del antiguo molino
  • Salón de estra del molino
  • Cocina del molino
  • Salón de estra del molino
  • Una de las habitaciones el molino
  • Baño del molino
  • Fachada del anexo al molino antigua leñera
  • Anexo al molino antigua leñera
  • Anexo al molino antigua leñera
  • Habitación del anexo
  • Primera planta del anexos salón, comedor, cocina
  • Salón de una de las casa anexas
  • Cocina de una de las casa anexas
  • Habitación de una de las casa anexas
  • Uno de los baños de la casa de invitados
  • Cercado y cuadra de caballos
  • Cuadra de caballos
  • Desde otro ángulo las cuadras de la masía
  • Desde otro ángulo las cuadra de caballos

Descripción

Extraordinaria y emblemática finca con una Masía datada en el siglo XV de 1.350 m2 construidos, con varias casas, cuadras y almacenes anexos que describimos más adelante. La finca está ubicada en el valle de Bianya en la comarca de La Garrotxa. Dispone de ciento veinticinco hectáreas de tierras, de las cuales veinte son de campos y el resto de bosque autóctono de encinas, robles y hayas. La masía ha sido reformada en varias ocasiones a lo largo de su vida, especialmente en el siglo XVIII. Se ha respetado en las reformas y ampliaciones realizadas la esencia de la casa, que conserva el sabor de lo anejo y autentico.

Se trata de una casa pairal fortificada de planta rectangular con cubierta a dos aguas, con vigas de madera y cubierta de teja antigua. Torre de defensa, 

La casa está dividida en tres plantas:

Planta baja: acceso a la casa a través de un hall de entrada y escalera de piedra que da acceso al resto de plantas de la casa, una cocina con horno refractario en buen estado que la utilizaban antiguamente el personal de trabajo de la finca, varias cuadras para diferentes animales, leñera y taller. Todas las estancias son abovedadas y sus paredes son de piedra.

Primera planta o planta noble: un pequeño hall distribuidor de entrada a la planta con mucho sabor, gran salón con chimenea, cocina, varias salas, tres habitaciones dobles un baño completo, gran terraza integrada en una de las fachadas lateral de la masía con vista al jardín y los campos de la finca, capilla. 

Segunda planta: Gran espacio a doble altura, con los techos a dos aguas y con las vigas de madera a la vista. Tiene ocho habitaciones dobles a restaurar y para acondicionar. Posibilidades de redistribución de los espacios para cualquier proyectos que se quiera desarrollar.

Amplio jardín , piscina, pozo de agua propio, rio que cruza la propiedad y manantial dentro de la finca. Buenos y fáciles accesos a la propiedad por carretera. Cerca de centros comerciales y de servicios municipales, etc. Paraje tranquilo y espectacular.  

Anexos ganaderos de la Masía.

Cuadras 1.

Edificio ganadero destinado antiguamente al engorde de becerros de 700 m2. Construido con una estructura prefabricada de hormigón, con cubierta de teja a dos aguas y cerramientos de tochos remolinado en las cuatro paredes.

Cuadras 2.

Edificio ganadero destinado antiguamente al engorde de becerros de 400 m2. Rehabilitado como sala de juegos. Construido con una estructura prefabricada de hormigón, con cubierta de teja a dos aguas y cerramientos de tochos remolinado en las cuatro paredes.

Establos

Edificio ganadero destinado antiguamente al engorde de becerros de 350 m2. Construido con una estructura prefabricada de hormigón, con cubierta de teja a dos aguas y cerramientos de tochos remolinado en las cuatro paredes. Destinada en la actualidad a establo de caballos.

Otras construcciones.

Molino de La Vila.

Antiguo molino de la masía de 100 m2, situado al lado del rio de la propiedad. De planta rectangular con cubierta a dos aguas y teja. Rehabilitado como vivienda.

Está dividido en tres plantas y un anexo exterior.

Planta baja: Estancias de la maquinaria del antiguo molino. Una habitación doble con baño.

Planta piso: Salón de estar y cocina.

Primera planta: Una habitación y un baño completo.

Anexo exterior, está dividido en dos plantas:

Planta baja: una habitación y un baño completo, barbacoa cubierta exterior.

Planta piso: salón de estar y pequeña cocina.

Están situadas al pie de bosques de encinas, robles y hayas, rodeadas de prados naturales y riachuelos de montaña que dan vida a una amplia variedad de flora, conocida por su belleza y características excepcionales. Una gran balsa en la parte posterior del molino que le da aún más, si cabe, un maravilloso encanto a la casa.

Masía pequeña de la Vila. Ubicada en la era de la masía.

Masía de planta rectangular de 300 m2. De planta rectangular con cubierta a dos aguas y teja. Rehabilitada como vivienda. La masía que antiguamente era usada por los trabajadores de la masía.

Está distribuida en dos plantas: 

Planta baja: Seis habitaciones, cocina con chimenea, y tres baños.

En la planta superior podemos encontrar una gran sala de estar.

Jardín alrededor de la casa, con una barbacoa. Está situada al pie de bosques de encinas, robles y hayas, rodeada de prados naturales y riachuelos de montaña que dan vida a una amplia variedad de flora, conocida por su belleza y características excepcionales.

Pajar de la Vila. Ubicado en la era de la masía.

Pajar de planta rectangular con cubierta a dos aguas y teja. Pendiente de rehabilitación.

Está distribuida en tres plantas:

Planta baja: cuadras y almacenes con dos entradas independientes. Anexo hay un cobertizo con la estructura de madera y tejado de teja que hace la función de leñera.

Plata piso: Con acceso a la era directa, dos grandes estancias destinadas a garaje, almacén y taller.

Planta segunda: dos grandes estancias gemelas a la de la planta piso, destinadas a granero.

Equipamiento

Salón: 
con chimenea
Comedor: 
con chimenea
Cocina: 
rústica
Porche: 
disponible
Terraza: 
solárium
Aseo(s): 
1
Trastero: 
disponible
Sotano: 
disponible
Barbacoa: 
cubierta
Despensa: 
disponible
Solarium: 
disponible
Piscina: 
privada
Aparcamiento en: 
parcela
Garaje: 
con 3 plazas
Orientación: 
Sur
Urbanización: 
No
Calefacción central: 
por radiadores
Vistas a la montaña: 
disponible
Vistas panorámicas: 
disponible
Vistas a la piscina y al jardín: 
disponible

Ubicación

Ref: 
1379
Precio: 
2.500.000 €
Localidad: 
Construcción: 
2 030 m2
Terreno: 
1 250 000 m2
Baños: 
8
Dormitorios: 
10
Caracteristicas adicionales: 
Piscina
Garaje
Calificación energética de la propiedad
Emisiones: KgCO2/m2/año: 103

Propiedades similares

Vistas de la masía
Ref: 1522
495.000 €
Vendida
Fachada de la masía
Ref: 1509
590.000 €
Vistas de la fachada de la masía
Ref: 1529
595.000 €
Vistas de la casa
Ref: 3148
1.500.000 €
Vista de la fachada principal de la masía
Ref: 1496A
3.200.000 €
Fachada de la masía
Ref: 1096
1.800.000 €
Ref: 2293
216.000 €
Vendida
Vista de la fachada de la Masía en venta y de la torre datada en el siglo XV en el Maresme
Ref: 1320
2.600.000 €